Mostrando las entradas con la etiqueta ESPIRITUALIDAD-Y-ORACIÓN-CARMELITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ESPIRITUALIDAD-Y-ORACIÓN-CARMELITA. Mostrar todas las entradas

LA TERCERA MORADA

Segunda parteLa tercera morada deja en claro que la oración personal profunda es la forma de ir más allá del poder restrictivo de nuestro quebrantamiento personal. Es la fidelidad a la disciplina de la oración diaria lo que abre el camino a la libertad y la sanación, el servicio y el amor por los demás.Conformarse...
Compartir:

EL CASTILLO INTERIOR: LA TERCERA MORADA

Primera parteLa tercera morada es donde los "buenos" se convierten en "malos". Sólo cuando se reconocen a sí mismos como "chicos malos" son capaces de comenzar verdaderamente el viaje para convertirse auténticamente en "buenos" a través de la humildad y la misericordia de Dios. Es como el Evangelio...
Compartir:

LA SEGUNDA MORADA

Segunda parte(En las segundas moradas queda claro que Teresa no está interesada principalmente en ofrecer un método de oración. Su objetivo es describir la creciente conciencia del individuo de la experiencia de Dios. Ella está describiendo el viaje al centro donde Dios espera. La oración es el camino...
Compartir:

LA NOCHE OSCURA Y LO TRÁGICO EN LA VIDA-04

Los problemas estarán ahí hasta el final. Vemos la mezcla del bien y del mal en todos los niveles de la realidad: la familia, nuestra comunidad, nuestra parroquia, nuestra sociedad y más que todo, dentro de nosotros mismos. En la parábola de la cizaña y el trigo (Mateo 13: 24-30) Jesús captura uno de...
Compartir:

¿QUÉ SUCEDE EN LA NOCHE OSCURA?-03

Juan de la Cruz fue un teólogo y un místico. Como teólogo explicando La Noche Oscura, Juan parece buscar definiciones interminables y esclarecedoras. Al final sin embargo, Juan es más místico que teólogo.Al fijar el análisis de La Noche Oscura, Juan desarrolla dos categorías. El primero es activo y...
Compartir:

EMPIEZA LA NOCHE OSCURA-2

En nuestro tiempo, “La Noche Oscura” de Juan de la Cruz realmente necesita un agente de prensa muy creativo. Las grandes enseñanzas de Juan sufren de mala información por todos lados.Aquí hay algunas de las malas representaciones de las enseñanzas de Juan de la Cruz en la Noche Oscura. Mucha gente cree:Solamente...
Compartir:

LA NOCHE OSCURA-01

PREAMBULO PARA UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE “LA NOCHE OSCURA”En el Castillo Interior, Teresa hace una descripción muy atractiva sobre una persona en la Tercera Morada. Superficialmente, la persona es fiel y virtuosa. Hay un sentimiento de progreso real en la vida espiritual. Luego Teresa muestra que...
Compartir:

CONTEMPLACIÓN

En la cuarta morada sucede algo diferente. Hay un profundo pero sutil cambio. La experiencia de Dios en la oración a este nuevo nivel es totalmente diferente. Hasta este punto, la mente y la imaginación han jugado un papel crítico para hacernos estar en contacto con Dios. Ahora, Dios toma un nuevo papel....
Compartir:

MEDITACIÓN CRISTIANA

La meditación cristiana enriquece pero no reemplaza otras oraciones tales como Lectio Divina, la liturgia, lecturas espirituales y devociones. La meditación cristiano es la base de una rica y comprometida vida espiritual. Si se practica diariamente por un buen periodo de tiempo, ocurrirán cambios perceptibles...
Compartir:

MEDITACIÓN CRISTIANA

El padre Ernest Larkin, O. Carm fue un portavoz altamente respetado por la tradición Carmelita. Él fue un pionero de la espiritualidad Carmelita moderna. El Concilio Vaticano II lo desafió hasta el mero centro pero eventualmente lo liberó. Esta nueva sabiduría le ayudó a desarrollar visiones originales...
Compartir:

ORACIÓN CONTEMPLATIVA

EL REGRESO A LA ORACIÓN CONTEMPLATIVA Por muchos siglos la oración contemplativa fue de todo menos prohibida. Era considerada apropiada para unos pocos individuos excepcionales que eran considerados muy avanzados en la vida espiritual. Era extremadamente limitada. La meditación discursiva, un método...
Compartir:

DESCRIPCIÓN DEL CASTILLO INTERIOR

Teresa prepara el escenario para el viaje con la imagen del castillo. En realidad, ella está hablando sobre el ser humano. El sendero es hacia Dios en el centro, el último destino de todos.El viaje a través de las siete moradas es una descripción de la experiencia de Dios. Todo empieza cuando el individuo...
Compartir:

EL CASTILLO INTERIOR: UNA VISIÓN GENERAL

Esta es una breve descripción del clásico de Teresa de Ávila, El Castillo Interior. La primera y más obvia pregunta cuando nos acercamos a este clásico espiritual es, ¿Por qué preocuparnos con un libro que fue escrito para un pequeño número de monjas enclaustradas hace más de cuatrocientos años? La...
Compartir: