SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Juan 2:1-12Queridos amigos,Al Evangelio de Juan siempre le faltan muchas variaciones nuevas y desarrollos imprevistos de su mensaje. Juan es particularmente fuerte en revelar lo eterno en los eventos mundanos en las actividades de Jesús. El texto de hoy se centra en la intervención de María y Jesús...
Compartir:

UNA NUEVA ETAPA PARA "ORANDO SOLOS JUNTOS"

IntroducciónFui párroco de la parroquia de San Rafael en el centro sur de Los Ángeles durante veinte años. (1994-2014) En mi retiro en mi décimo año, tuve una experiencia especial con el Castillo Interior de Santa Teresa de Ávila. Durante los siguientes diez años continué el estudio y la oración en...
Compartir:

EL BAUTISMO DEL SEÑOR

Lucas 3:15-16, 21-22Queridos amigos en Cristo, Hoy celebramos el Bautismo del Señor. Esta fiesta concluye el tiempo de Navidad en el Año Eclesiástico. El mensaje secular de la Navidad se termina con las ventas especiales en los días posteriores al 25. La Iglesia tiene un horario totalmente diferente...
Compartir:

LA FIESTA DE LA EPIFANÍA

Mateo 2:1-12Queridos amigos, el mensaje evangélico de la fiesta es que todos los pueblos están invitados al banquete celestial. Esta hermosa manifestación de Jesús a los gentiles es peculiar del Evangelio de Mateo. Su comunidad era judía y se habían convertido en seguidores de Jesús. Lucharon con su...
Compartir:

FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA

Lc 2:41-52Queridos amigos. Es importante deshacerse de la imagen de plástico de María para descubrir su verdadera belleza en las muchas pruebas de su vida. No caminaba por la vida con un guión preestablecido. Para ella, como para nosotros, la vida es una lucha larga y penetrante que pasa a través de...
Compartir:

REFLEXIÓN DE NAVIDAD

La Navidad significa que Él ha venido a convertir la oscuridad de nuestra noche de violencia, guerra, pobreza, destrucción de nuestro medio ambiente, desesperanza y ambigüedad en una luz ardiente de libertad, sanación, esperanza y amor. La Navidad es sobre el Niño que nace entre nosotros. Es la celebración...
Compartir:

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO

Lucas 1:39-45Queridos amigos, El Adviento mira la venida de Cristo de dos maneras. La primera está en la consumación de la realidad redentora en la Segunda Venida. La segunda es recordar la gran venida en el nacimiento de Cristo. El tiempo de Adviento, como cada tiempo del Año Eclesiástico, nos invita...
Compartir:

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO

Sofonías 3:14-18... Filipenses 4:47... Lucas 3:10-18Queridos amigos,La vela de rosas en la corona de Adviento es un símbolo de regocijo expresado en las lecturas de hoy. Pablo dice: "Regocíjense siempre en el Señor. Lo diré de nuevo: ¡Alégrate!" (Filipenses 4:4) Nos estamos acercando a la venida del...
Compartir:

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

Lucas 3:1-6Queridos amigos, La temporada de Adviento, que conecta el fin de los tiempos y la venida del Señor, aborda la comprensión cristiana del tiempo. Lo llamamos Historia de la Salvación.El Evangelio de hoy anuncia la llegada de las Buenas Nuevas de Jesús en un momento específico, ya que Lucas...
Compartir:

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO

Lucas 21:25-28, 34-36Queridos amigos, El Adviento no es principalmente un tiempo para prepararse para la Navidad. La primera parte de la temporada santa, hasta el 16 de diciembre, se trata de la venida final del Señor, el fin de la aventura humana en su forma histórica actual. Los últimos nueve días...
Compartir:

CRISTO REY

Juan 18:33-37Queridos amigos, Las lecturas de hoy en este último domingo del Año Eclesiástico tienen un mensaje claro y poderoso. Además de la celebración de Jesús comenzando el reino de Dios, también celebramos la invitación a la vida divina que Jesús ofrece tan generosamente.En el Evangelio de Juan,...
Compartir:

VOLVER A CASA: EL DON DE LA CONTEMPLACIÓN

Teresa tiene esta declaración poderosa y relevante en esta crisis de "ascender" de las terceras moradas a las cuartas moradas. Teresa lo describe de esta manera: "Con la humildad presente, este estado (tercera morada) es excelente. Si falta la humildad, aquí permaneceremos toda nuestra vida y con mil...
Compartir:

ENTONCES VERÁN AL HIJO DEL HOMBRE VENIR EN LAS NUBES

Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo OrdinarioMarcos 13:24-32Queridos amigos, El lenguaje apocalíptico que Marcos utiliza en el pasaje del Evangelio de hoy se presta a muchas interpretaciones. Está profundamente arraigado en los muchos mensajes visionarios del Antiguo Testamento. Este lenguaje apunta...
Compartir:

LA ILUSIÓN DE LA RIQUEZA NOS HACE PENSAR QUE TENEMOS EL CONTROL

Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo OrdinarioMarcos 12:38-44Queridos amigos. El Evangelio de hoy pone en desacuerdo la autopromoción de los escribas y la heroica generosidad de la pobre viuda. En la persona de la viuda, se nos ofrece un ejemplo de verdadera piedad y fidelidad. Por otro lado, somos...
Compartir:

EL INTERRUPTOR CONTEMPLATIVO

Teresa de Ávila traza un mapa para buscar a Dios en su clásico sobre la vida espiritual, El castillo interior. Describe siete etapas o lugares de morada. Para la mayoría de nosotros, el tercer lugar de morada es el más relevante para nuestra búsqueda.El paso de la tercera morada a la cuarta morada en...
Compartir: